Un buque mercante impactó con un
pesquero de madrugada, provocando su hundimiento inmediato. Uno de los
desaparecidos, Manuel Domínguez Mallo, estaba involucrado junto a su familia en
la iglesia evangélica de Marín. Entre los fallecidos se encuentra Alejandro
García, también asistente a la iglesia.
VIGO.- Esta madrugada se produjo un
trágico accidente en la entrada de la Ría de Vigo, cuando -aun por causas
desconocidas- un pesquero impactó contra un buque mercante, provocando el
hundimiento en cuestión de minutos del primero.
El accidente llevó al pesquero “Mar de Marín”,
procedente de la nombrada localidad pontevedresa, al fondo del mar en muy poco
tiempo, afectado por el impacto contra el “Baltic Breeze”, hundiéndose cerca e
las islas Cíes. Dos de los fallecidos son de la zona sur de la provincia – de Barro
y de Cangas – y el otro, Hassan Zigari, era de origen marroquí y llevaba
viviendo en la zona muchos años.
Todavía continúa la búsqueda de dos marineros
desaparecidos tras el suceso. Se trata de Manuel Domínguez Mallo, natural de
Marín, soltero de unos 50 años y asistente regular a la iglesia evangélica de
la localidad. Sus familiares se mostraban muy afectados y con pocas esperanzas.
“Lo peor ya lo sabemos”, decía su hermana, Mercedes, a los medios esta mañana.
El otro marinero extraviado es Alexander
Nketiah, vecino de Ghana, donde había dejado a su familia, y que llevaba ya
muchos años trabajando como marinero en Marín.
PASTOR JULIO TORRES OFICIARÁ ENTIERRO
El pastor de la iglesia evangélica de Marín,
Julio Torres, ha confirmado a Protestante Digital que oficiará mañana miércoles
el sepelio por los restos de Alejandro García Castro, uno de los tres
fallecidos, tras solicitarlo su esposa, con quien asistía a las reuniones en la
iglesia. El mismo se realizará en el tanatorio de Barro, localidad cercana a
Marín, donde vivía Alejandro junto a su mujer y dos hijos.
Otra familia evangélica se ha visto
involucrada en el suceso y está a la espera de encontrar a Manuel Domínguez
Mallo, asistente regular en la iglesia evangélica de Marín, ha contado el pastor
Julio Torres, que mantiene contacto con la familia en estos momentos difíciles.
La iglesia evangélica de Marín lleva más de
125 años funcionando en la localidad que tiene el mayor puerto de la Ría de
Pontevedra. A lo largo de la historia, muchas familias de la iglesia evangélica
se han dedicado a la pesca, uno de los sectores industriales más pujantes. Sin
embargo esto ha cambiado en los últimos años, siendo apenas una decena los
marineros evangélicos de la congregación.
Fuentes: La Voz de Galicia