Representantes de Al Fatah se saludan
amistosamente con miembros de Hamas. / Reuters, ElPaisTV
El acuerdo entre Al Fatah y Hamás,
considerado grupo terrorista por Israel, ha desembocado en el final de las
conversaciones.
JERUSALÉN.- Israel ha anunciado hoy
que rompe las negociaciones de paz con Palestina ante el reciente acuerdo entre
el gobierno liderado por Abu Mazen en Cisjordania -Al Fatah- y los miembros de
Hamas, que gobiernan en Gaza y son considerados por Israel un grupo terrorista.
El primer ministro israelí, Benjamin
Netanyahu, expresó inmediatamente su malestar ante el acuerdo palestino, y ha
tardado menos de 24 horas en dar por finalizado el proceso de paz que se había
iniciado el año pasado entre la Autoridad Palestina y el Gobierno israelí, con
la mediación de Estados Unidos.
El acuerdo de reconciliación entre Al Fatah y
Hamas se dio a conocer el miércoles. Un acuerdo por el que Hamas aceptaba el
plan de Abu Mazen en cuanto a Israel, que pasa por una solución de dos Estados
y el regreso a las fronteras de 1967. Aunque esta determinación va en contra de
los principios fundacionales de Hamas, que nunca ha reconocido de forma oficial
al Estado de Israel y que por ello es considerado un grupo terrorista por las
autoridades israelíes.
Desde Palestina, sin embargo, se dudaba que
Israel quisiera entrar en una negociación así. “Ellos no aceptan la nación
palestina”, decía el portavoz de Hamas este miércoles.
El acuerdo entre las principales facciones
palestinas termina con siete años de conficto. La reconciliación se formalizará
en un mes, con la instauración de un Gobierno de Unidad presidido por Abu Mazen
hasta la celebración de elecciones legislativas conjuntas en Gaza y
Cisjordania. No es el primer intento de reunión entre ambas facciones, lo que
hace que la unión tenga un aspecto frágil, al menos hasta que se confirmen más
acciones.
La organización islamista Hamás controla la
Franja de Gaza y no reconoce la existencia de Israel. Desde 2007 hasta hoy ha
negado también la legitimidad del Gobierno de Abbas en Ramala (Cisjordania).
Estados Unidos, por su parte, lamentó
la decisión de Al Fatah de unirse a Hamas. Jen Psaki, portavoz del Departamento
de Estado, indicó que sería muy difícil que Israel aceptara mantener una
negociación con alguien “que no reconoce la existencia de Israel”.
Fuentes: EuropaPress El País ABC