General Social Survey (GSS), que mide
el comportamiento de la población de los EE.UU. dice que los americanos han
puesto otras cosas por delante de su fe.
Estados Unidos.- Un estudio reciente sobre el comportamiento
social de los estadounidenses, realizado por la Universidad de Chicago
(EE.UU.), señaló que el uso de Internet y la formación académica están por
encima de la religión en una lista de prioridades, lo que justifica la
disminución significativa en el número de miembros de muchas iglesias.
Otra encuesta de Olin College of
Engineering, Massachusetts (EE.UU.), también revela que la proporción de
estadounidenses sin preferencia religiosa aumentó en un 10 % en los últimos
veinte años. Del mismo modo, el número de protestantes se redujo en un 10 % en
los últimos veinte años, según la agencia de MIT Technology Review.
Los números se elevan a través de la
institución General Social Survey (GSS), que mide el comportamiento de la
población de los EE.UU. desde 1972. Y con preguntas acerca de la religión, la
agencia pudo ver cómo los americanos han puesto otras cosas por delante de su
fe.
Como muestra, el estudio la
preferencia por el uso de Internet aumentó de 0 a 80 por ciento, y la
preocupación de graduarse de la universidad saltó del 17 al 27 por ciento, este
aumento de índice indica la disminución de la afiliación religiosa.
El desinterés por la religión comenzó
a aparecer en la década de 1980, y ha conseguido mantenerse en los hogares que
tienen una rutina ligada a la fe, a esto se suma la facilidad al acceso a la
información que alguna forma está cambiando las creencias de muchas personas.
Bajo estas circunstancias, la Internet
ha sido un gran socio para reducir la afiliación religiosa. Para el estudioso
Allen Downey, de Olin College, “es difícil pero no imposible imaginar razones
plausibles creer que el uso de Internet influye en la falta de religiosidad de
muchos, es un medio para interactuar con otras personas que no tienen religión.
Fuente: NoticiaCristiana.com de
Christian Post