El acto de fe del policía fue elogiado
y tanto que logró 9,100 “me gusta” en Facebook sin embargo, Carlos -de la
Patrulla de Carreteras de Vega Baja-, “no esperaba todo esto”.
Puerto Rico.- Una foto subida a Facebook en la que aparece
un policía orando por un mendigo en plena vía pública ha causado sensación y
muchos “me gusta” en esta red social.
Según el diario puertorriqueño El
Nuevo Día, un transeúnte fue quien fotografió al agente Carlos Amaury Jiménez
Rolón, cuando vio al indigente en la intersección de la carretera PR-2 con la
PR-155, y este decidió bajarse de la patrulla y orar por él.
El acto de fe del policía fue elogiado
y tanto que logró 9,100 “me gusta” en Facebook sin embargo, Carlos -de la
Patrulla de Carreteras de Vega Baja-, “no esperaba todo esto”.
“Creo que es porque no se ve a muchos
policías haciendo esto. Yo sé que hay muchos oficiales como yo, cristianos,
pero yo soy atrevido y lo que el Señor me envíe, eso es lo que yo hago”,
expresó el policía.
“Cuando miré a ese varón lo miré con
el mismo amor con que Dios me vio a mí. Yo estaba patrullando por el sector
cuando lo veo, viro, me bajo de la patrulla, le doy un abrazo y oro por él”.
“Él reaccionó asustado, decía ‘me van
a matar, van a creer que estoy choteando’, pero le dije que solo quería orar
por él y así lo hice”, relató el agente de 36 años y 14 de servicio en la
Uniformada.
“Cuando el Espíritu me inspira a dar
una palabra o a orar, yo lo hago porque a eso me ha traído”, aseguró Jiménez
Rolón, quien agradece y da gloria a Dios porque su testimonio de vida haya
llegado a muchos a través de una foto compartida en las redes sociales.
Ateos se oponen
Tras la noticia difundida del policía
cristiano a la organización de Humanistas Seculares de Puerto Rico no les
parece grato lo que hice el agente, por lo que afirmaron en un comunicado que
se “opone tenazmente a que los policías prediquen estando en horas de servicio.
Dicha actuación constituye una violación a la disposición constitucional de
separación iglesia y estado”.
“Aunque los policías tienen derechos
garantizados por la libertad de culto, no pueden utilizar su posición para
crear una apariencia de apoyo gubernamental a un tipo específico de religión
imponer la religión que profesen a otros ciudadanos ya que la Constitución del
Estado Libre Asociado de Puerto Rico dispone un estado secular”.
“Esta actividad no puede tener el
efecto de crear una percepción en el público de aprobación de estas prácticas
religiosas por parte de la Policía de Puerto Rico y el Estado Libre Asociado de
Puerto Rico. Dicha aprobación constituiría una imposición religiosa a las
personas que no somos creyentes y aquellos que profesan otras creencias no
cristianas”.
La entidad secular que reúne a ateos,
agnósticos y librepensadores, HUSE, no busca prohibir la religión, sino
supuestamente fomentar una sociedad puertorriqueña donde se respeten los
derechos de todas las personas.
Fuente: El Nuevo Día de Puerto Rico y
Huministas de Puerto Rico