Los estudiosos señalan que el tatuaje
era un símbolo que se utilizaba para la protección religiosa. Lo desconcertante
para expertos es lo que significaba para en ese contexto.
Inglaterra.- Los investigadores del Museo Británico
divulgaron una desconcertante intriga sobre una momia, una mujer egipcia que
vivió alrededor del año 700. Después de ser explorada, encontraron que tenía un
tatuaje en el muslo con el nombre del ángel Miguel, que menciona en la Biblia.
El anuncio fue hecho esta semana durante
la presentación de un proyecto de investigación que utiliza la tomografía
computarizada para examinar las momias egipcias que padecieron enfermedades.
El cuerpo de la mujer estaba envuelto
en tela de lino y lana, y sus restos fueron momificados con el calor del
desierto. Según los curadores, el tatuaje estaba en el muslo de la mujer,
escrito en griego antiguo: “Μιχαήλ”, transcrito como MIXAHA o Miguel.
Los estudiosos señalan que el tatuaje
era un símbolo que se utilizaba para la protección religiosa. Lo desconcertante
para expertos es lo que significaba para en ese contexto.
Maureen Tilley, profesor de teología
en la Universidad de Fordham en Nueva York, cree que no es gran cosa porque
“había una considerable población cristiana en Egipto en el año 700,
posiblemente era la mayoría de la población”.
Sin embargo, “colocar el nombre en la
parte interna del muslo, como se ve en esta momia puede tener un significado
desconocido, relacionado con la esperanza de protección contra el abuso sexual
o de un buen nacimiento. El mensaje sería: “Este es cuerpo reivindicado y
protegido por Miguel que sería una elección obvia, ya que sería el más poderoso
de los ángeles”.
El profesor de biología de la
Universidad de Villanova, Michael Zimmerman, quien también utiliza tecnología
avanzada para estudiar las momias, dijo que este tipo de hallazgo es “notable”
y que no hay registros de tatuaje en momias.
John Taylor, curador principal del
departamento egipcio del Museo Británico, dijo que el cuerpo de la mujer tatuada,
tenía entre 20 y 35 años de edad, puede aportar nueva información sobre cómo la
comunidad cristiana vivió hace 1.300 años.
Fuente: NoticiaCristiana.com de Fox
News