martes, 1 de junio de 2010

Evangélicos se manifestaron contra el matrimonio gay

ARGENTINA.- (SECOSICE) Un día antes de la ley de matrimonio gay encare la recta final en su tratamiento parlamentario, decenas de iglesias evangelistas se movilizaron hoy frente al Congreso para expresar su rechazo a la norma, y reclamaron la realización de una consulta popular sobre el tema.

"Oponernos a la modificación del Código Civil no implica que tengamos oposición a las personas que practican la homosexualidad, sino que es la defensa de un derecho humano natural", remarcaron los referentes del sector el un documento que este lunes le hicieron llegar a todos los senadores, que mañana comenzarán a debatir la ley en comisión.

La manifestación, que incluyó la presentación de bandas de rock cristianas, fue organizada por los grupos evangélicos ACIERA y FECEP, junto al reconocido dirigente de esa iglesia, Luis Palau.

En ese marco, referentes de las iglesias leyeron el documento completo que entregaron a los legisladores, en el que reclamaron que se apruebe el proyecto de ley que plantea la realización de una consulta popular vinculante sobre el matrimonio gay presentado en abril pasado por la diputada Cynthia Hotton (Valores para mi país).Resaltaron también que "oponerse al matrimonio homosexual no es discriminar", y cuestionaron duramente que la norma permita la adopción para las parejas del mismo sexo.

En el texto aseguraron que "no es lo mismo" para un niño crecer en un matrimonio de homosexuales que en uno de heterosexuales, al considerar que "eso puede comprobarse científicamente a través de la psicología, la biología, la anatomía y la medicina". "Es imposible hablar de igualdad en el matrimonio homosexual", enfatizaron las iglesias en el documento, y aseguraron que "si hoy se permite esto, no habrá nada que luego impedida que se destruyan los límites para matrimonios de consanguineidad y de cantidad de integrantes".

En ese sentido, se quejaron porque la ley que avanza en el Congreso "no sólo abarca a homosexuales y lesbianas, sino que también alcanza a travestis, transexuales y bisexuales"."Vivamos de acuerdo al sexo", "El mensaje de los niños: Queremos mamá y papá. Somos millones de argentinos los que defendemos una sola forma de matrimonio, el de hombre y mujer", "Que los niños no paguen el egoísmo de los grandes", fueron algunos de los carteles que circularon por la manifestación.

Entre bombos y banderas argentinas, los participantes aplaudieron los últimos pasajes del documento: "No se pueden cambiar las leyes e ir en contra de la mayoría del pueblo"."Esta es la voz de Dios y creemos que representa lo que piensa la mayoría de los argentinos", finalizó el texto que las iglesias evangelistas entregaron a los senadores.

Este martes a partir de las 17:00 en el Salón Illia de la Cámara alta se reunirá la comisión de Legislación General para iniciar el tratamiento formal del proyecto, luego de que fuera aprobado en Diputados con fuerte adhesión.

La titular de la comisión, la opositora al casamiento gay Liliana Negre de Alonso, dispuso que en el marco del debate se realicen audiencias en Salta, Tucumán, San Juan y Mendoza hasta el 15 de junio. La fecha de llegada al recinto ya está establecida, y es la semana de julio, instancia en la que cada bloque dará libertad de acción a sus legisladores para votar. El proyecto que avaló la Cámara de Diputados a principios de este mes plantea modificar el Código Civil, para cambiar la frase "hombre y mujer" por "cónyuges", de manera que no haya diferencias de sexo en el matrimonio.