![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjj97KH3gsIixntgcPTxLAn9PFc4VGc8koZFnycz_-b8KeWX2dxUXn94bCHcdZBppFnB-Ryv-2rufDiuYx09xJKyGj90qxRnbfTlKd2TGxIyTlCaxO2Gtm1MM7TYJbkt_978NDgl2QUrW1d/s400/MUJER+SACERDOTE.jpg)
"Cae un trozo de universalidad, porque la otra mitad del mundo no participa en la misión de Cristo", explicó la nueva sacerdote, al aludir a la prohibición de la religión católica de ordenar mujeres. La italiana María Longhitano, de 35 años, profesora y casada, se convertió este sábado en la primera mujer sacerdote en Italia al ser ordenada en Roma por la Iglesia vetero-católica, vinculada a la anglicana.
Longhitano fue ordenada sacerdote durante una ceremonia en la iglesia anglicana de "Todos los Santos" en el centro de la capital italiana y ahora podrá bendecir y decir misa en su parroquia, Jesús de Nazaret, en Milán.
"Es un acto de valentía que rompe esquemas milenarios", señaló el sacerdote vetero-cattolico que ofició el acto, destacando la labor de la nueva sacerdotisa en Milán "a favor de los enfermos, los niños y los necesitados".
Longhitano afirmó que es consciente de que ha "abierto un camino", aunque, destacó, que "ha sido un recorrido de emoción y miedo" y comentó que "sin las mujeres, el catolicismo, que quiere decir universalidad, queda mutilado".