jueves, 20 de mayo de 2010

Evangélicos dominicanos advierten nivel de abstención envía duro mensaje a políticos

Santo Domingo.- (SECOSICE) El Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica afirmo que el alto nivel de abstención evidenciado en la recién pasadas elecciones es un duro mensaje a la clase política en la República Dominicana que indica deben revisar sus métodos y comportamientos.

El reverendo Reynaldo Franco Aquino, presidente del Codue, afirmo que nuestra democracia es un bien nacional, es un gran activo de nuestro patrimonio con el que todos estamos comprometido, por eso su fortalecimiento y avance debe ser celebrado y defendido por todos los dominicanos. ¨En este sentido, el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) expresa su gratitud al Señor porque nos permitió concluir el proceso electoral con normalidad, ayudándonos a lograr un paso más en nuestra vida democrática, a la vez que lamentamos que todavía se pierda, aunque sea una vida¨.

Asi mismo los evangélicos dominicanos expresan su deseo de felicitar a todo el pueblo dominicano por el comportamiento ejemplar y el alto nivel de civismo y orden mostrado a todo lo largo del proceso electoral. Nos regocijamos por el espíritu democrático y el alto nivel de compromiso ciudadano alcanzado por nuestro pueblo.

¨Felicitamos al Partido de la Liberación Dominicana, PLD, quien ha sido favorecido por el voto mayoritario del pueblo dominicano y los alentamos para que aprovechen esta oportunidad histórica que la voluntad soberana del pueblo le ha concedido, para que concentren los mayores esfuerzos de su gestión en la implementación de programas de desarrollo sostenible que tiendan a un mayor equilibrio social y que contribuyan a ir cerrando los inadmisibles niveles de inequidad en los que se vive en nuestra nación¨.

¨Esperamos que en este periodo la institucionalidad sea fortalecida y el estado de derecho sea afianzado con vigor, además de que se reduzcan real y efectivamente los degradantes niveles de pobreza en los que vive una gran parte del pueblo dominicano.De igual forma felicitaron al Partido Revolucionario Dominicano, PRD, y a sus candidatos, por la gallardía mostrada al acatar a tiempo y con altura los resultados de las votaciones.

¨Les exhortamos a hacer una profunda reflexión sobre los resultados y el rol que ha jugado en este proceso, en virtud de que como oposición representa un necesario equilibrio para la gobernabilidad democrática del país¨.Felicitamos a los demás partidos y candidatos que con su presencia y propuestas contribuyen con el fortalecimiento de una democracia cuyo sistema de partidos se ve consolidado con la participación de grupos minoritarios que encuentran espacio para promover sus ideas y expectativas.

NUESTRA CONGRATULACIONES A LA JUNTA CENTRAL ELECTORAL

¨Felicitamos a los honorables miembros de la Junta Central Electoral, a sus magistrados, funcionarios, técnicos y personal en general por haber organizado un proceso electoral tan diáfano, ágil y satisfactorio. Los felicitamos por la responsabilidad, el tesonero trabajo y la honestidad con que llevaron a cabo esta histórica y trascendental encomienda¨.

Alegan los cristianos que la información rápida y confiable de los resultados electorales que fluyó por todos los canales establecidos, contribuyó con el clima de sosiego post electoral que vivimos en estos momentos, sin impedir el derecho a cualquier reclamo que solicite un candidato o partido, a los fines de dejar clara cualquier situación.

¨Esperamos que en lo adelante podamos avanzar con la implementación de un reglamento que nos permita normar algunos vicios que persisten en nuestra democracia, como son el clientelismo y el uso de los recursos del Estado. Apoyamos la implementación de un reglamento electoral que mejore las campañas electorales y facilite un marco de participación más transparente y más justo.

¨Queremos destacar la participación de las iglesias evangélicas que aportaron de forma institucional más de dos mil participantes para el montaje de las elecciones. De igual manera debemos celebrar la gran cantidad de evangélicos que acorde con las instrucciones de sus pastores y líderes acudió a votar de forma masiva. Vayan también a ellos nuestras felicitaciones.

PREOCUPADOS POR EL ALTO ÍNDICE DE ABSTENCIÓN

Afirman que les preocupa es el alto índice de abstención ¨...lo cual no nos es extraño ya que esto demuestra que hay una gran parte de la sociedad dominicana que tiene la grave sensación de que votar no repercute en sus intereses, en sus ideas, y en sus conceptos de la vida pública.

¨Al ponderar esta grave situación, consideramos que tres elementos pueden ser la causa de esta abstención: 1. La dudosa y escandalosa financiación en los gastos de la campaña política. 2. La percepción de que los políticos esconden la verdad interesándose más por el poder que por el servicio de sus votantes. 3. La falta de programas en los actores políticos que respondan a las necesidades concretas de las comunidades, lo cual generaría un debate que estimularía a la población a la participación.

Llamaron la atención a la clase política dominicana sobre estos tres aspectos que entendemos revertida el nivel de abstención en un futuro proceso electoral.