miércoles, 10 de marzo de 2010

Pastor Mijangos advierte peligrosidad por Pre liberación de Reos Peligrosos.

USA.- (SECOSICE) Autoridades norteamericanas han comenzado la pre liberación de reos peligrosos de cárceles estadunidenses -sin que hayan cumplido su condena- para deportarlos hacia México; de esto no notifican a las corporaciones policíacas mexicanas, reveló el Pastor Jorge Mijangos, capellán del Departamento del Sheriff en California, Estados Unidos.

Y no se trata únicamente de convictos de origen mexicano, sino que también están ingresando al país criminales de origen salvadoreño y guatemalteco, entre otras nacionalidades, lo que incrementa la inseguridad y los altos índices delictivos que ya viven las poblaciones de la franja fronteriza, porque los delincuentes deportados -en su mayoría- vienen a engrosar las filas del crimen organizado.

El pastor, quien también es director del Ministerio de Bethesda, recalcó que las cárceles de California se están quedando vacías, pues a la fecha han sido deportados el 60 por ciento de los 40 mil internos latinos que el vecino del norte pretende repatriar en un lapso de seis meses.

Señaló que los delincuentes de alta peligrosidad están siendo deportados por la Puerta México de Tijuana como cualquier ciudadano común, pues “ni siquiera se les toman sus huellas digitales o se proporcionan fotografías para poder identificarlos”, y a estas personas no se les puede detener ni juzgar en México porque sus delitos los cometieron en Estados Unidos.

Lamentó que las autoridades de Baja California hayan minimizado la peligrosidad de la situación y ni siquiera el secretario de Seguridad Pública de Baja California, Daniel de la Rosa Anaya, ha sido informado del caso. Los delincuentes están siendo liberados sin control alguno; “solamente los están soltando a la buena de Dios, como personas normales”, dijo.

Y este problema puede convertirse en una alerta nacional debido a la peligrosidad de estos hombres, ya que no se advierte a las autoridades sobre sus antecedentes y delitos cometidos; tampoco se les toman las huellas dactilares para tenerlos registrados.

“No se vale que Estados Unidos esté deportando esa gente a México cuando aún no han cumplido su sentencia, lo cual es una bomba de tiempo que se tiene en las manos, porque se trata de pandilleros asesinos que principalmente se están quedando en Primo Tapia, Popotla y demás áreas que se encuentran por debajo de Rosarito, las cuales están llenándose de peligrosos delincuentes”, enfatizó.

El capellán recordó que desde noviembre advirtió a las autoridades que podría recrudecerse el problema; sin embargo, el llamado se ignoró porque se vio como una amenaza al turismo. “Es cierto que se necesita reactivar el turismo, pero está en juego la seguridad de la gente, pues los reos deportados no están acostumbrado a trabajar, sino a robar y matar, y no se vale que el pueblo de México vaya a pagar las consecuencias”, subrayó.

Por su parte, el diputado federal Francisco Vega de Lamadrid confirmó lo señalado por el Pastor Mijangos y dijo que, en el punto de acuerdo de seguridad pública que presentó en la Cámara de Diputados, planteó el grave problema que se vive en las zonas fronterizas del país con los ex convictos repatriados de cárceles estadounidenses. De acuerdo a datos de la Agencia de Aduanas y Migración de Estados Unidos, difundidos por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tijuana, del 2005 al 2008 se repatriaron 364 mil 7 personas por garitas de Baja California; por Tijuana fueron deportados 38 mil 745 personas que purgaron penas en cárceles de Estados Unidos.