BUENOS AIRES, Argentina.- (SECOSICE) Los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, y de Venezuela, Hugo Chávez, firmaron este viernes una serie de acuerdos bilaterales en áreas diversas, tras una extensa cita a solas y la instalación de una comisión de alto nivel que dará impulso a la integración entre ambas naciones.
En un acto celebrado en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, Chávez destacó la capacidad de Argentina y Venezuela de encarnar "un proyecto alternativo al neoliberal" y dijo que ambos países están "medio paso delante del caos del mundo de hoy".
"No se sabe adónde va a llegar la crisis. Hay razones para dudar que el Fondo Monetario (Internacional) va a ofrecer al mundo la solución de los problemas que ellos crearon", dijo Chávez, tras reunirse a solas con Fernández por cerca de una hora y quince minutos.
Ambos mandatarios dejaron instalada una comisión bilateral "de alto nivel", con la participación de ministros de Gobierno, que revisará y dará continuidad al casi centenar de convenios vigentes entre ambos países.
De los acuerdos firmados hoy, hay uno entre los ministerios de Agricultura para la cooperación técnica en investigación vinícola y otro de colaboración entre las carteras en materia de ciencia y tecnología.
También se suscribió un convenio sobre cooperación académica en materia de educación superior y uno más destinado a fijar el emplazamiento de una planta a construir en Argentina de regasificación del gas natural licuado que será traído en barcos desde Venezuela.
Chávez llamó a los dos países a "apurar" la concreción de este tipo de proyectos, ya que "Venezuela pasará a ser quinta potencia en reservas de gas de mundo", gracias a la perforación "costas afuera" y está dispuesta a poner a disposición de Argentina estos recursos energéticos.
Asimismo, los Gobiernos de ambos países dieron el visto bueno a la constitución de una empresa mixta para fabricar compresores y surtidores de gas para vehículos.
En este sentido, la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), por medio de subsidiaria Pdvsa Industrial, y la firma privada argentina Galileo, dedicada a la fabricación de equipos de gas natural comprimido para vehículos, firmarán un convenio para constituir dicha compañía mixta.
Además, PDVSA firmará un acuerdo con la argentina Fluviomar, empresa de logística internacional y transporte marítimo, fluvial y terrestre, para la construcción conjunta de remolcadores y barcazas.
Mientras, el canciller argentino, Jorge Taiana, destacó "la eficiencia de la modalidad de trabajo" de la comisión formada por diplomáticos y técnicos de los dos países para lograr "la concreción de los objetivos en el área política y económica".
La cooperación abarca el permanente intercambio de información y de técnicos y expertos; la capacitación, la transferencia de tecnologías y la organización conjunta de foros, seminarios y conferencias, explicó luego de encabezar las deliberaciones de esta comisión junto con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.
La reunión de Fernández y Chávez en Buenos Aires es la segunda bilateral que llevan a cabo desde enero pasado, cuando en Caracas acordaron citas trimestrales para fortalecer la integración, un mecanismo que el venezolano calificó de "positivo" y "necesario".
Luego de una rueda de prensa, los gobernantes viajarán a la localidad turística de El Calafate, (a 2.700 kilómetros al sur de Buenos Aires), donde Fernández y su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007), poseen una casa en la que suelen pasar los fines de semana, a unos 80 kilómetros del imponente glaciar Perito Moreno.