martes, 1 de junio de 2010

SECOSICE rechazan el uso de la píldora abortiva

Ciudad de México.- En conferencia de prensa llevada el día de ayer en céntrico hotel de la ciudad de México, la Secretaría de Comunicación Social de Iglesias Cristianas Evangélicas en México “SECOSICE”

En voz de su director el Rev. Fernando Marcín Maestro comento que para evitar el uso de la píldora del día siguiente en casos de violación la iglesia cristiana evangélica recomendó a las mujeres cuidarse y a no asistir a lugares de riesgo donde puedan ser ultrajadas. Apenas este fin de semana la Corte declaró constitucional que las clínicas y hospitales ofrezcan la píldora de emergencia a mujeres víctimas de violación.

Al respecto el Rev. Marcín, puntualizó que respetan la decisión judicial, pero que no están de acuerdo en su veredicto.

Todos los cristianos evangélicos somos respetuosos de medidas de ese tipo, porque es nuestra obligación obedecer la ley del hombre, pero estamos en contra de su uso, porque defendemos la vida”, precisó.

Con esta medida lo que se logra es prestarse a muchos intereses, el abogado puede argumentar muchas cosas, pero a ciencia cierta nunca ni nadie vamos a saber si el embarazo viene de una violación o no”, agregó.

Con el fallo emitido el pasado jueves por la Corte a favor de suministrar la píldora en casos de violación, las iglesias cristianas evangélicas solo nos queda reforzar en el caso de las mujeres su seguridad personal. No podemos oponernos a este tipo de cuestiones, de asuntos de carácter legal, pero si podemos decir a la población que se proteja de asistir a lugares donde exista riesgo de sufrir un ultraje”, sugirió.

El Reverendo Marcín manifestó totalmente su desacuerdo con la Corte, a la que argumentó primero se encuentra lo espiritual, que la frivolidad y que deben solucionarse otros problemas sociales para prevenir las violaciones bajo cualquier circunstancia. “Tiene que cuidarse uno mismo, en este caso la mujer, en una violación siempre hay una causa y un efecto, en el caso del noviazgo estamos hablando que si se sostiene una relación sexual, es muy posible que haya un acuerdo en la pareja”, explicó.