
En Guatemala, unas 120 casas fueron destruidas por la crecida del río en Amatitlán, al sur de la capital. En Honduras, los capitalinos estaban concentrados en la limpieza de toneladas de lodo que dejó la crecida del río Choluteca en el centro de Tegucigalpa.
Ayuda humanitaria
En medio de la tragedia diversas organizaciones cristianas han respondido con ayuda.
Visión Mundial Honduras ha movilizado su equipo de respuesta rápida para evaluación de daños y necesidades en las áreas más afectadas. Al momento se ha identificado personas afectadas en la Región Centro Sur del país, algunas de ellas han sido evacuadas. El difícil acceso de algunas zonas afectadas ha dificultado la evaluación de daños y posterior entrega de ayuda.
La entidad está trabajando en coordinación con otras instancias humanitarias para la entrega de ayuda. Ya se han realizado coordinaciones con el Programa Mundial de Alimentos para la distribución de varias toneladas métricas de alimentos.
En el Salvador Visión Mundial comenzó a operar desde el 25 de mayo cuando se dio alerta verde en la coordinación y preparación con las comunidades con quienes trabaja. Hasta el momento seis Programas de Desarrollo de Área de Visión Mundial reportan inundaciones y deslizamientos de tierra sin mayores daños. Doce equipos se encuentran en terreno evaluando riesgos y daños en las áreas donde trabaja la organización.
En Guatemala los esfuerzos de la organización Operación Bendición (OB) continúan y en medio del temporal trabajan en las labores de ayuda humanitaria. Para el director de OB Guatemala, Mario Búcaro, lo más importante que ellos entregan a los afectados es “el amor de Dios”.
Diferentes equipos se han desplazado a zonas afectadas, donde muchas familiares han perdido sus hogares por las fuertes corrientes de agua e inundaciones. Miles de personas han tenido que ser evacuadas.
Se han establecido centros de acopio para la recolección de donativos. Se cuenta con más de 50 agencias receptoras en todo el país.
También mantienen labores de ayuda por la erupción del volcán Pacaya. “Estamos iniciando labores de limpieza para evitar el colapso de drenajes. Solicitamos a los vecinos que colaborarán con la limpieza que depositen la arena en bolsas pláticas y no en los drenajes, nosotros recogeremos las bolsas”, dice el sitio de Facebook de OB.
Iglesias locales en los diferentes países se han organizado para llevar donativos a las organizaciones humanitarias y aportan mano de obra para las labores de desalojo, entrega de alimentos y reconstrucción.
Fuente: Mundo Cristiano