martes, 11 de mayo de 2010

En Chiapas siguen los enfrentamientos entre indígenas católicos y evangélicos

Nueve indígenas resultaron heridos, dos de ellos de gravedad en un tiroteo entre católicos y protestantes en la comunidad San Gregorio, en los Altos de Chiapas, al sureste de México, denunciaron familiares de las víctimas.

Los familiares explicaron que en el poblado, perteneciente al municipio de Huixtán, surgió un enfrentamiento después de que los católicos le reclamasen a los evangélicos no haber cooperado económicamente para una fiesta católica.

Los hechos ocurrieron cuando los católicos trataron de cortar el servicio de agua potable a los protestantes, en represalia porque se negaron a cooperar con 30 pesos para la celebración de la fiesta de la Santa Cruz.

Según fuentes locales la decisión de suspenderles el servicio de agua como castigo se tomó durante una reunión de la cual varios evangélicos que habían asistido huyeron porque el grupo de católicos trató de apresarlos.

Luego la turba llegó a la casa del protestante Miguel Pérez Gómez para cortarle el agua, pero fueron recibidos a balazos.

El conflicto religioso en la localidad de San Gregorio se agudizó el año pasado cuando tres familias evangélicas fueron expulsadas por negarse a colaborar con las celebraciones católicas. Una cuestión que no es económica para los indígenas evangélicos, sino de libertad de conciencia, ya que no creen correcto cooperar con celebraciones que van en contra de su fe, tanto por las adoración a imágenes como por el uso generalizado y excesivo de alcohol que se produce en las celebraciones.

Cambio de actitud

Hasta ahora los evangélicos sufrían las afrentas, los ataques y la expulsión de sus tierras. Pero la situación actual está provocando una escalada de violencia, aunque sea en defensa propia, que hasta ahora no se había producido.

Un dirigente evangélico que pidió el anonimato dijo que los protestantes "ya están cansados de tantas agresiones de parte de los católicos, y tuvieron que contestar; ya no hay otra salida". Dijo desconocer si del lado de los evangélicos hubo lesionados.

Desde hace cuatro meses un centenar de evangélicos que enfrentan conflictos en distintas comunidades mantienen un campamento frente a la fiscalía de justicia en México D.F. para demandar respeto a su libertad de culto. Las autoridades católicas y civiles se mantiene al margen de la situación, salvo tímidas declaraciones y actuaciones pidiendo paz.

¿Cree usted que los indígenas evangélicos en Chiapas deban usar armas para defenderse de los ataques de católicos tradicionalistas
Fuente: Periódico La Jornada/ EFE/ProtestanteDigital