martes, 4 de mayo de 2010

En Argentina la oposición intentará discutir mañana el matrimonio gay

ARGENTINA.- (SECOSICE) La sesión especial fue convocada a pedido del GEN, Proyecto Sur y el Socialismo para las 14:00. La modificación del Código Civil para permitir los casamientos entre personas del mismo sexo sería el primer tema a tratar, por sobre el impuesto al cheque. El oficialismo irá sólo si la oposición consigue quórum.

Tras la escandalosa sesión frustrada del miércoles pasado, los bloques de centroizquierda no afines al Gobierno buscarán mañana a las 14:00 formar quórum para una sesión especial con el objetivo de debatir el proyecto de ley para modificar el Código Civil y permitir los matrimonios a personas del mismo sexo.

Fuentes parlamentarias informaron a Infobae.com que el proyecto contaría con los votos necesarios para su aprobación en el recinto, aunque su tratamiento peligra porque se encuentra en medio de la disputa entre oficialistas y opositores en torno a la modificación en la coparticipación del impuesto al cheque. Los bloques mayoritarios dieron "libertad de consciencia", por lo que las posturas internas en relación a la ley de matrimonio homosexual son diversas. Sin embargo, los número que manejan los impulsores del proyecto indican que se conseguirán los votos necesarios para su aprobación, si es que antes se destraba el conflicto por el impuesto al cheque.

Unos 50 diputados del Frente para la Victoria, 20 de la UCR, 17 de la Coalición Cívica, 12 de Proyecto Sur, 5 del Encuentro Solidario, 10 del GEN y el Partido Socialista, 17 del Peronismo Federal y sólo 2 del PRO votarían a favor, en el caso de que antes se forme quórum.

Las diferencias entre oficialismo y oposición sobre dar ingreso al proyecto aprobado en el Senado para aumentar la coparticipación del impuesto al cheque son un escollo difícil de superar en la Cámara baja, que hasta el momento no logra definir una agenda que permita destrabar la actividad parlamentaria.

El pedido de sesión incluye tres temas que quedaron pendientes de la frustrada sesión de tablas de la semana anterior: ingreso de ley del impuesto al cheque; ley de matrimonio gay; y decreto de necesidad y urgencia 1953 que autoriza la emisión de bonos para el pago de la deuda externa.

Si bien el orden es otro, primero matrimonio de personas del mismo sexo y luego modificación del ley de cheque, se descuenta que el quórum de 129 diputados lo tendrán que lograr con las bancadas opositoras, ya que el kirchnerismo no piensa en dar número para ninguna ley que vaya en contra de los deseos del Gobierno.

Y en ese punto, los cálculos opositores para mañana son poco optimistas, sobre todo porque la reforma de la ley de enlace civil divide aguas en forma transversal en el seno de la mayoría de los bloques, por lo cual no se descartan varias ausencias incluso en las bancadas del núcleo duro anti-K.
Esta noche, el radicalismo sabía que tendría algunas bajas mañana, también había dudas sobre la asistencia de la bancada del disidente Peronismo Federal (en su mayoría votaría en contra de la norma), y desde el PRO el interrogante era si convenía seguir en el camino de las sesiones especiales, que al final no se concretan, o hacer presión para lograr la realización de sesiones ordinarias.