
En una conferencia científica en Londres, el profesor Nir Barzilai, uno de los principales expertos en el mundo sobre el proceso de envejecimiento, declaró que en dos años los primeros pacientes ya podrán recibir pastillas para vivir sanamente por más de 100 años.
"Las compañías farmacéuticas están desarrollando estas drogas ahora. Probablemente estarán disponibles para sus pruebas a partir de 2012.", dijo Barzilai en la capital británica, en una reunión organizada por la Sociedad Real de Ciencia.
Según él, los medicamentos se están desarrollando como parte de una amplia investigación sobre enfermedades degenerativas del cerebro, relacionada con la edad avanzada, como el Alzheimer o Parkinson.
Este potencial avance viene después de un intenso análisis médico en las causas de la muerte de células. El equipo del profesor Barzilai, del Instituto de Envejecimiento en el Colegio de Medicina de Albert Einstein en Nueva York, analizó porque algunas personas evaden enfermedades tan serias como el cáncer, la diabetes y la demencia, y alcanzan a vivir más de 100 años aún en buen estado físico.
El profesor y su equipo han identificado variantes genéticas que permiten que la gente viva más. Aquellos bendecidos con genes anti envejecimiento tienden a no enfermarse de ningún mal grave hasta el final de su vida.
Los científicos del Instituto de Envejecimiento analizaron los casos de más de 500 pacientes entre 95 y 112 años de edad: algunos de estos pacientes fumaron por más de 50 años, otros tenían dietas muy grasosas: pero todos parecieron ser 'geneticamente pre programados' para seguir sanos.
"Estuvimos estudiando a la gente de 100 años de edad y no simplemente eran personas que contaban con un siglo de edad, sino además con muy buen estado de salud. Las personas que mueren entre 70 y 80 años, usualmente se enferman en los últimos dos o tres años de su vida, a diferencia de los centenarios que por lo regular mueren relativamente sanos".
Según el profesor Barzilai, dentro de los próximos años los pacientes podrán comenzar a tomar una píldora de longevidad: tendrán que hacerlo a sus 40 o 50 años, para que el organismo se ajuste a los cambios genéticos de manera más lenta.
Fuente: Noticieros Televisa